Pasar al contenido principal

Aimee Roberson es ciudadana de la Nación Choctaw de Oklahoma y también tiene ascendencia chickasaw, escocesa, irlandesa e inglesa. Se considera una estudiante “de por vida” de la sabiduría de la Madre Tierra, es Licenciada en Geología, y tiene un Máster en Biología de la Conservación. Aimee está comprometida con la reciprocidad y la comunidad, y trabaja en colaboración con la gente para garantizar que los sistemas socioecológicos de los que todos dependemos sigan floreciendo.

La comunidad originaria de Eloxochitlán de Flores Magón, situada al noreste del estado de Oaxaca, vivió un hecho trascendente este 12 y 13 de junio de 2024: el juez local de Huautla de Jiménez dictó la libertad en favor de los tres últimos presos políticos y defensores de la comunidad: Alfredo Bolaños Pacheco, Fernando Gavito Martínez y Francisco Durán Ortíz.

Aimee Roberson, directora ejecutiva, es ciudadana de la nación Choctaw de Oklahoma y tiene ascendencia chickasaw, escocesa, irlandesa e inglesa. Aimee ha estudiado toda su vida la sabiduría de la tierra y tiene una licenciatura en Geología del Macalester College, además de una maestría en Biología de la Conservación de la Universidad de Minnesota. Está comprometida con la reciprocidad, la comunidad y la gestión ambiental. Aimee se relaciona con la gente y los seres vivos para cumplir con nuestras responsabilidades solidarias, con el fin de que los sistemas socioecológicos de los que dependemos sigan floreciendo. A lo largo de su carrera, Aimee ha brindado liderazgo a asociaciones centradas en la gestión ambiental: co-creando una visión, integrando valores culturales y conocimientos ecológicos con la ciencia para una toma de decisiones significativa e implementando estrategias compartidas para el cuidado de las personas, la vida silvestre, el agua y ecosistemas. Aimee llega a Cultural Survival luego de ser Directora de la Región Suroeste de American Bird Conservancy. Anteriormente, se desempeñó como Coordinadora de Rio Grande Joint Venture, y antes de eso trabajó para el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. enfocándose en conservar la biodiversidad y ayudar a las personas a adaptarse a las cambiantes condiciones de clima. Aimee es cofundadora de Indigenous Kinship Circle y Regalia Making Relatives y también forma parte de la junta directiva de Big Bend Conservation Alliance y anteriormente, de las juntas directivas de Rio Grande y Sonoran Joint Ventures. Dentro de su comunidad, Aimee está aprendiendo Chahta anumpa (idioma choctaw), practicando artes tradicionales, cultivando y preparando alimentos tradicionales, y aprendiendo y enseñando sobre la historia, los valores y las responsabilidades de su pueblo para cuidar nuestra tierra, agua y a todos nuestros parientes vivos.

Marcus Briggs-Cloud (Maskoke) es un revitalizador del lenguaje, académico, músico y cofundador de Ekvn-Yefolecv (ee-gun yee-full-lee-juh): una ecoaldea aislada, climáticamente positiva y de ingresos compartidos comprometida. del Pueblo Indígena Maskoke que, después de 180 años de desplazamiento, regresaron a sus países de origen para revitalizar su lengua y cultura, y comprometerse con estilos de vida ecológicamente regenerativos. Graduado de la Harvard Divinity School, recibió un doctorado en ecología interdisciplinaria de la Escuela de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Florida, donde su trabajo cruzó la ecología, la lingüística, la genética, el ecofeminismo y la teología de la liberación.Marcus recibió premios por su álbum de himnos Maskoke Pum Vculvke Vrakkuecetv, y en 2012 se desempeñó como compositor y director de coro para la liturgia de canonización del Vaticano con el Papa Benedicto XVI de Santa Kateri Tekakwitha. Está casado con Tawna Little (Maskoke) y tienen dos hijos, Nokos-Afvnoke y Hemokke, con quienes a Marcus le gusta hablar exclusivamente en el idioma Maskoke.

Suscribirse a