¡Apoye los derechos indígenas!
Reportes financieros de Cultural Survival (en inglés)
Audited Financial Statement for the years ended August 31, 2021 and 2020
El domingo 19 de julio de 2020 cinco hombres, incluyendo cuatro Garífunas, fueron sacados a punta de pistola de sus casas en la comunidad de Triunfo de la Cruz, Honduras, por hombres no identificados vestidos con uniformes de la Dirección Policial de Investigación de Honduras.
En septiembre de 2022, Cultural Survival junto con nuestro socio la Asociación Sobrevivencia Cultural entregamos un informe a la 72 sesión del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Por Fabio Gilberto Naspirán Jojoa (Quillasinga)
Según informes de ONU Mujeres, una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual o física. La violencia contra las mujeres y las niñas ocurre en diferentes contextos, incluyendo en tiempos de paz y conflicto, desastres naturales, crisis humanitarias y pandemias. Puede ocurrir dentro de la familia o comunidad, o fuera en la sociedad en general.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer. Todo tipo de violencia (física, psicológica, sexual, económica, entre otras) contra mujeres y niñas es una violación a los derechos humanos. Cuando se trata de mujeres indígenas, las vulneraciones tienen una doble intersecionalidad: étnica y de género.