Pasar al contenido principal

Cultural Survival anuncia nueva directora de defensa y comunicaciones

Cultural Survival se complace en anunciar la incorporación de Alicia Moncada (Wayuu) como nuestra nueva Directora de Defensa y Comunicaciones. Con 13 años de trayectoria en la transformación de narrativas y políticas públicas para avanzar los derechos de los Pueblos Indígenas, Alicia aporta una sólida experiencia en estrategias de incidencia, investigación y comunicación de derechos humanos a nivel internacional.

Alicia nació en Venezuela, fue refugiada en México y actualmente radica en Inglaterra. Es miembro de las organizaciones Indígenas Nación Wayuu (Colombia) y Wainjirawa UAIN (Venezuela); en esta última forma parte del programa radial Indígena Radio Guarura, transmitido por la emisora ​​independiente Humano Derecho Radio Estación. Este trabajo consolidó su compromiso con la comunicación comunitaria en contextos de restricción del espacio cívico y criminalización de la defensa de derechos humanos.
Cuenta con estudios en Derecho por la Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla en México, como recipiente de la beca Habesha-Diálogo Intercultural Mexicano (DIME) para refugiados, Licenciatura y Maestría en Derechos de la Mujer por la Universidad Central de Venezuela, y formación especializada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por la Université Catholique de Louvain.

Alicia trabajó como investigadora en diversas áreas de la cuenca amazónica con especialización en justicia de género y climática. Documentó violaciones de derechos humanos contra Pueblos Indígenas en contextos extractivos del Arco Minero del Orinoco y la frontera Venezuela-Brasil, violencias contra mujeres Indígenas en zonas de minería ilegal, y el impacto de actores armados no estatales en derechos territoriales Indígenas en la frontera colombo-venezolana. Sus hallazgos han sido publicados en diversos libros y revistas académicas latinoamericanas. Fue además profesora de la Universidad Central de Venezuela y colaboradora del Centro de Estudios de la Mujer de la misma institución.

Asimismo, Alicia se apoyó como Coordinadora de Investigación y Medios de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), donde dirigió investigaciones sobre el impacto de políticas migratorias en derechos humanos. Sus informes examinaron, bajo los estándares del derecho internacional, el programa "Quédate en México" (Migrant Protection Protocols-MPP), los efectos de la pandemia de COVID-19 en personas migrantes y refugiadas, y la militarización de la política migratoria mexicana. Coordinó el proyecto de investigación y periodismo "Bajo la Bota", desarrollado por FJEDD junto a Periodistas de a Pie.

En Amnistía Internacional, comenzó como investigadora en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la sección venezolana, documentando el impacto de la emergencia humanitaria compleja y graves violaciones de derechos humanos contra Pueblos Indígenas. Posteriormente se convirtió en la primera Investigadora de Justicia Climática y Responsable del Programa para las Américas, liderando la primera estrategia de justicia climática para las Américas de la organización. Desde este rol, diseñó estrategias de investigación e incidencia que amplificaron las voces de las comunidades rurales, amazónicas y de Pueblos Indígenas afectadas por el extractivismo petrolero y las consecuencias del calentamiento global. Coordinado con organizaciones de derechos humanos y coaliciones transnacionales procesos de reparaciones climáticas, pérdidas y daños. Ha coordinado y elaborado amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y cortes constitucionales latinoamericanas, desarrollando narrativas legales que aplican marcos internacionales para la justicia climática.

Aimee Roberson (Choctaw and Chickasaw), Directora Ejecutiva de Cultural Survival, afirma: «Estamos encantados de que Alicia se una al equipo de Cultural Survival. Su energía, empatía y experiencia en la defensa de los derechos humanos y la promoción de las voces y los problemas Indígenas fortalecerán nuestro trabajo en solidaridad con los pueblos Indígenas. Como nuestra nueva Directora de Defensa y Comunicaciones, Alicia nos ayudará a ser más estratégicos y tener mayor impacto en el apoyo a la autodeterminación y la resiliencia política de los Pueblos Indígenas».

Alicia dice “Es un honor unirme a Cultural Survival en un momento decisivo para nuestros derechos como Pueblos Indígenas, la justicia climática y la naturaleza. Las conquistas que hemos logrado en espacios internacionales están bajo amenaza constante, y debemos defenderlas con la misma determinación con que buscamos nuevas victorias para los derechos de la naturaleza y nuestros territorios. Soy una fiel creyente en el poder de la comunicación y la incidencia estratégicas para transformar nuestras voces en cambios tangibles, en justicia concreta. Mi compromiso es fortalecer las estrategias que posicionan el liderazgo Indígena en las mesas donde se deciden nuestros destinos y el futuro de todos los seres que habitamos este planeta.”

¡Por favor ayúdenos a darle la bienvenida a Alicia al equipo!